Hemos incoporado nuevos trabajos publicados por el equipo del CENM-naturaleza y otros en los que hemos colaborado puedes verlos en la Biblioteca digital del CENM-naturaleza
Equipos para la calidad del aire y el clima en cavidades, para espeleólogos
El CENM-naturaleza lleva varios años realizando muestreos del clima y calidad del aire en las cavidades, en su página www.cenm.es se ha creado una nueva sección dedicada al clima en cavidades y en la primera entrada exponemos una tabla con una selección de equipos recomendados para espeleólogos.
El CENM-naturaleza participa en el X Congreso Español de Espeleología
El CENM-naturaleza estará presente en el X Congreso Español de Espeleología en Morillo de Tous, con una ponencia sobre Cuevas Hidrotermales en Cartagena que presentará José Luis Llamusí, el día 6 de diciembre. Puedes ver nuestro articulo presentado, Cuevas hidrotermales de Isla Plana, Cartagena (Cueva del Agua y Sima Destapada) .
Presentación Libro
Lunes 28 de Octubre 20:00h. en el Aula de Cultura de CajaMurcia en Gran Vía 23, Murcia.

preparando la 2ª Edición
En menos de un mes hemos agotado la primera edición del Libro « Cueva del Agua – Sima Destapada, cuevas hidrotermales de Isla Plana, Cartagena«. Dada la gran acogida, estamos preparando la segunda edición con algunas correcciones y ampliaciones en breve estará disponible.
Nueva publicación CUEVA DEL AGUA – SIMA DESTAPADA, CUEVAS HIDROTERMALES DE ISLA PLANA CARTAGENA
El 2 de agosto se presentó en la Asociación de Vecinos de Isla Plana, Cartagena la nueva publicación del CENM-naturaleza, , esta vez dedicamos un extenso trabajo a Cueva del Agua, Sima Destapada y 17 cuevas y simas más de Isla Plana y Cabo Tiñoso, 145 páginas, planos actualizados, fotografías, descripciones morfológicas, datos topográficos, clima y mucho más, un trabajo de trece investigadores y exploradores durante mas de dos años preparando un riguroso trabajo que dan a conocer las cuevas hidrotermales del sureste peninsular en Cartagena. Una nueva forma de ver las cuevas y un rico patrimonio geológico bajo tierra se pone al descubierto en esta publicación. Yá disponible.

Exploraciones submarinas en la cueva de los Chorros del Río Mundo, Albacete, 2002-2018
Publicamos en el boletín núm. 13 de la SEDECK un trabajo sobre las exploraciones submarinas que nuestro equipo viene realizando en la Cueva de los Chorros. VER TRABAJO , puedes ver la revista completa en www.sedeck.org

Aviso importamte en Cueva del Agua, Cartagena
Se han realizado mediciones de Oxigeno O2 en la burbuja de 800m, los resultados han sido de un nivel de O2 de 16,5% un indicador PELIGROSO si se respira directamente. Por ello NO SE DEBE RESPIRAR EL AIRE DE LAS BURBUJAS EN CUEVA DEL AGUA, NIVEL DE OXIGENO BAJO.

El grupo Cueva del Agua publica el resumen anual de las exploraciones en Cueva del Agua 2018
Resumen de resultado de las exploraciones durante el año 2018 en cueva del Agua, durante este año se han continuado intensamente las exploraciones y trabajos de investigación con dos grupos de trabajo que alternamente realizan las inmersiones.
A final de 2017 se habían explorado 3.925 m de galerías
A final de 2018 se han explorado 4.410 m, añadiendo 485 m de nuevas galerías en sector Oeste. Se ha encontrado una red laberíntica que confirma una morfología de red en malla, característica de las cavidades hipogénicas, se encuentran algunos pisos tanto superiores e inferiores que aún continúan en exploración. Se instalan nuevas líneas de hilo guía y se renueva parte de la instalación dotándola de mayor seguridad y marcas específicas para establecer puntos de referencia para las investigaciones.
Ha habido grupos de visitantes que han modificado la línea de guía, con los problemas que ha supuesto para las inmersiones continuas y sobre todo para los proyectos de investigación, esperamos que se entienda que las líneas instaladas están preparadas meticulosamente para proyectos de investigación, y sus modificaciones suponen retrocesos en esto proyectos.
Se han iniciado varios proyectos de investigación, se esta realizando una monografía sobre Cueva del Agua – Sima Destapada y cuevas hidrotermales de Isla Plana que estará disponible en febrero de 2019.
A a finales de 2018 se instalan varios equipos para registro de temperaturas durante un año y su relación con las oscilaciones térmicas del Mediterráneo, proyecto Thermal Research 2019.
Resumen 2018:
3.925 m total explorado año 2017
4.410 m total explorado año 2018
485 m. ampliación nuevas galerías
38 inmersiones realizadas
367 minutos de duración por inmersión en exploraciones de punta.
29.9º de temperatura de agua.
Equipo de trabajo año 2018: José Luis Llamusí, Juan Sánchez, Gema Beltrán, José Soto, Andrés Ros, Francisco Izquierdo, Andrés Marín, José Luis Carcelén. Y la colaboración de: Alejandro Esquer, José M. Calaforra, Ángel Fernández, Fernando Gázquez, Javier Ruverte.
mas información en www.cuevadelagua.es
El CENM-naturaleza recibe el premio Internacional Espeleo 2018 de Villacarrillo
El pasado 24 de noviembre, el equipo del CENM-naturaleza recibió el premio Internacional Espeleo 2018 de Villacarrillo por su labor en las investigaciones de las Cuevas Hipogénicas. Premio que compartimos con todas lae personas e instituciones que colaboran con nosotros.